La prevención como medida de seguridad

Al hablar de la salud es importante concentrarnos en estar cada día lo más inmunizados posibles. Logramos esta inmunidad a través de una dieta rica en frutas, verduras, hortalizas y proteína. Logrando calidad de vida
El ejercicio a diario, las actividades que aumenten la agilidad mental y motora, son esenciales para dicho mantenimiento, este es uno de los métodos de prevención más idóneos que podemos generar de manera personal
La salud es el bienestar mental, físico, emocional y social del ser humano, cuando desarrollamos actividades que dignifican mejoran nuestra perspectivas y condiciones de salud y vida
Ocuparnos en la prevención
La ocupación en el ámbito de salud aporta aspectos positivos y favorables, que revitaliza al cuerpo por mantenerse activo, desarrollando inclusive actividades sociales que le permitan estar en constante bienestar
El tomar ciertas medidas nos lleva a estar completamente seguros de que hacemos la mejor parte en nuestro propio cuidado.
El tener acceso al agua potable es de vital importancia, por eso debemos cuidar que la misma no se contamine, podemos utilizar envases que contenga tapas adecuadas. Así evitamos exponerla a cualquier agente contaminante
Realizar de manera regular la limpieza, de los sitios donde vivimos o laboramos utilizando detergentes específicos, contribuye a que generemos lugares de aire limpio. También evitar contaminar las áreas de recreación y esparcimiento
Medidas preventivas para nuestra salud
Teniendo acceso al agua potable y a lugares de habitación limpios ya le hemos ganado espacio a cualquier virus, bacteria o germen
Es de vital importancia, lavar los alimentos con alguna solución que contenga agua y algún producto desinfectante apto para alimentos. Mantenerlos en lugares donde ningún tipo de insecto o animales tengan acceso a ellos
La ropa que usemos para estar fuera de nuestros hogares o cuando realicemos cualquier actividad debe lavarse con prontitud, permitirle que el sol de manera directa llegue en ella, así estaremos evitando introducir cualquier tipo de opción de contagio de algún agente patógeno
De manera individual conservemos protegidos aquellos artículos de higiene personal. Así como evitar compartirlos con personas que no sabemos si pudieran estar expuestos a algún contagio
Ejercitarnos nos mantendrá activos
Mantenernos activos en estos tiempos de pandemia nos ayuda a cuidar nuestra salud, si practicábamos alguna actividad deportiva y en con estas circunstancias no es posible, procuremos buscar alternativas
Caminar, realizar ejercicios de estiramiento, evitará el sedentarismo, fortaleceremos nuestro sistema inmune y óseo, evitemos la ingesta de alimentos por medio de los cuales pudiéramos adquirir enfermedades que nos expongan a riesgo
El que establezcamos rutinas diarias y las cumplamos con precisión y compromiso fortalecerá inclusive nuestra salud mental, que en estos tiempos es de vital importancia para no caer en ansiedad, desespero ni depresiones y por ende baje nuestras defensas
Es vital incluir a niños y adultos mayores en estas rutinas, además de que se sentirán incluidos dichas actividades contribuirán al que todos como núcleo familiar hagamos frente a la pandemia.